Cada mañana coloco las noticias para saber que ha ocurrido nuevo que yo no sepa pero es poca la información que los medios transmiten, es mas la que colocan por el facebook o twitter, a veces es agotador ver a cada momento todo lo que ocurre y es inevitable preguntarse ¿hasta cuando?. Solo Dios sabrá hasta cuando durará esto, cuando las cosas cambiarán y Venezuela se convierta en un lugar seguro, un lugar donde abunde el trabajo, donde cada hogar tenga todo tipo de alimento necesario y a un precio justo, una educación de calidad, hospitales al mejor nivel, donde realmente se vele por que se cumplan las leyes, un lugar donde haya amor y que no exista división por un partido político y mucho menos en la familia.
Recuerdo que en una oportunidad mi mamá se molestó mucho conmigo por yo haber ido a una marcha opositora, tanto que me arrojó un control remoto de la tv, cosa que en este momento lo recuerdo con gracia ero en ese momento fue una evidencia clara de como se estaba dividiendo no solo el país sino la familia al grado de agredirse unos a otros por tener diferencias de pensamientos políticos.
En mi casa yo era la única que no estaba de acuerdo con la ideología política diferente a ellos, pero con el tiempo mi mamá me ha dado la razón y me pedido disculpa por lo que ocurrió en aquella oportunidad.
me pregunto, ¿a cuantos padres no les habrá pasado lo mismo? ¿cuantos padres no se lamentarán por la ideología política que en algún momento llegaron a tener?
CUANDO TODO COMENZÓ
El 27 de noviembre de 1992, yo me encontraba invitando a una vecinas para mi una pequeña reunión que se realizaría ese día pues estaba de cumpleaños, estaba cumpliendo 5 años y aún recuerdo aquellos helicópteros por los cielos volando como locos y a mi mamá llamándome para que corriera y regresará pronto a casa. En ese momento no entendí que pasaba, todo era tan raro pero las calles estaban vacías y los adultos estaban preocupados.
Años mas tarde me enteré que ese día Hugo R. Chávez Frías lideraba un golpe de estado al que era presidente de la República en ese momento.
Ese mismo Hombre años mas tarde (1999) luego de haber estado en la cárcel se presentó como candidato a presidente , yo tenía 11 años aún, por lo que no tenía derecho al voto aún cuando este señor fue elegido el presidente de nuestro país. la gran mayoría de los que no estamos de acuerdo hoy día con el chavismo eramos niños en ese momento, fueron nuestros padres los que votaron por él y hoy día somos sus hijos los que peleamos porque su ideología se acabe, si nuestros padres hubieran sabido que nosotros íbamos a sufrí tanto al crecer en una inseguridad que cada día aumentaba y nadie hacía nada, en una pobreza cada vez mayor y que sus hijos hoy estarían en la calle protestando, estoy segura que muchos no habrían votado y cuantos padres no le habrán pedido disculpa a sus hijos por ello en estos momentos.
Hoy mi país llora y pide cambio, cambio a la consecuencia de la elección que otros tuvieron en 1999, por aquellos que soñaban con las promesas de un hombre que el 27 de noviembre de 1992 causó angustia en el hogar de muchos venezolanos por querer ejercer el mando de nuestro país y hoy 25 de febrero de 2014 sigue causando esa misma angustia porque los niños de ese momento hemos crecido y no queremos que nuestros hijos crezcan en la misma miseria que nosotros.
AGRADEZCO A MI PADRE CELESTIAL POR HABERME PERMITIDO NACER EN VENEZUELA, ME SIENTO ORGULLOSA DE SER VENEZOLANA Y SOY QUIEN SOY GRACIAS A LA CULTURA DE MI PAIS, A MI FAMILIA Y AL EVANGELIO DE JESUCRITO.